¿Ya te decidiste por Malta para aprender inglés, pero el proceso de la visa te parece un laberinto? ¡Tranquilo! Obtener la visa de estudiante para Malta desde Colombia es un proceso claro si tienes la guía correcta. Este trámite es el puente final entre tu sueño de estudiar en el Mediterráneo y la realidad de vivirlo. En este artículo, te daremos el paso a paso, los requisitos para la visa de estudiante en Malta y los consejos clave para que tu aplicación sea exitosa y sin estrés.
¿Necesito una Visa para Estudiar en Malta siendo Colombiano?
Sí, pero hay una diferencia clave según la duración de tus estudios.
- Para Cursos de Menos de 90 Días: Como ciudadano colombiano, puedes ingresar a Malta y al Espacio Schengen por hasta 90 días sin necesidad de una visa previa. Esto es ideal para cursos cortos de verano.
- Para Cursos de Más de 90 Días: Si tu plan es un programa de 3 meses o más, necesitarás aplicar a una Visa Nacional de Larga Duración (Tipo D) para ingresar al país y, una vez allí, tramitar tu Permiso de Residencia de Estudiante.
Esta guía se enfoca en los programas de larga duración, que son los que te permiten una inmersión total.
Requisitos Clave para la Visa de Estudiante en Malta (Aplicación desde Colombia)
Preparar tus documentos con antelación es el secreto del éxito. La embajada o el centro de aplicación de visas te solicitará lo siguiente:
1. Documentación Académica
- Carta de Aceptación (LOA): Es el documento más importante. Debe ser emitida por una escuela de idiomas o institución educativa acreditada en Malta. Debe especificar el curso, la duración y el costo total.
- Comprobante de Pago del Curso: Debes demostrar que has pagado al menos el 50% del costo total del programa.
2. Solvencia Económica
Debes demostrar que puedes mantenerte durante tu estancia.
- Extractos Bancarios: Presentar tus extractos bancarios personales (o de tus padres/patrocinadores) de los últimos 3 meses.
- Monto Requerido: Necesitarás demostrar que posees al menos el 75% del salario mínimo de Malta por cada mes de estancia. Para 2025, esto se traduce en aproximadamente 750 EUR por mes. Por ejemplo, para un curso de 6 meses, deberías demostrar acceso a unos 4,500 EUR, además del pago del curso y tiquetes.
3. Documentos de Viaje y Personales
- Pasaporte Válido: Con una vigencia de al menos 6 meses después de tu fecha de regreso.
- Tiquetes Aéreos: Reserva de vuelo de ida y vuelta a Malta.
- Seguro Médico Internacional: Con una cobertura mínima de 30,000 EUR, válido para todo el Espacio Schengen.
- Comprobante de Alojamiento: Confirmación de tu residencia estudiantil, familia anfitriona o apartamento.
El Proceso de Aplicación Paso a Paso
- Inscríbete y Paga tu Curso: Elige tu programa y realiza el pago inicial para obtener tu Carta de Aceptación.
- Reúne Todos los Documentos: Utiliza la lista anterior como tu checklist personal.
- Agenda tu Cita: Solicita una cita en el centro de aplicación de visas correspondiente (VFS Global, por ejemplo).
- Presenta tu Solicitud: Asiste a tu cita con todos los documentos en orden.
- Espera la Decisión: El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente toma entre 15 y 30 días hábiles.
¿Quieres una Guía Completa sobre qué Estudiar en Malta?
Saber cómo obtener la visa es solo una parte del viaje. Si aún estás explorando qué curso o escuela es la mejor para ti, hemos preparado un recurso completo que lo cubre todo.
Descubre mucho más en nuestra Guía Definitiva para Estudiar Inglés en Malta
El proceso de visado puede parecer intimidante, pero no tienes que hacerlo solo. En D’Viaje Global, somos expertos en convertir la complejidad de los requisitos de la visa de estudiante para Malta en un camino claro y seguro hacia tu meta.
Nos aseguramos de que tu perfil sea sólido y tu aplicación, impecable.
¿Listo para asegurar tu visa sin complicaciones?
¡Agenda tu asesoría gratuita hoy y déjanos manejar los detalles para que tú solo te preocupes de hacer las maletas!